Recortes en la Educación Infantil Pública
Este jueves 21 de Marzo hay convocada una manifestación delante de la consejería de Educación de Santander a las 17:30, en defensa de las aulas públicas de dos años, os adjuntamos el documento elaborado por la Asociación de Técnicos de Educación Infantil de Cantabria.
"La
tarde del pasado lunes 18 de Marzo se anunció por parte de la
Consejería de Educación un nuevo ataque a la Educación Pública: la
eliminación de una de las dos educadoras que están actualmente en las
aulas de dos años y la posible desaparición de los apoyos en E. Infantil.
Este nuevo desastre educativo supone, además de eliminar puestos
laborales (llegando a más de 300 puestos de trabajo) hundir un servicio
educativo de calidad que estas aulas venían prestando.
Hasta
ahora, desde una perspectiva pedagógica las niñas y niños de 2 años
eran atendidos por dos profesionales de la educación que formaban un
equipo dentro de cada aula atendiendo a un máximo de 18 niños/as, esto
permitía atenderles adecuadamente:
* Evitando situaciones de peligro (dos personas ven más que una)
* Responder de manera inmediata a sus necesidades afectivas y de higiene
* Estimular el lenguaje con propuestas educativas adaptadas a su edad
* Relacionarse con otros niños y niñas en un entorno apropiado y controlado y en un horario flexible
* Llevar a cabo propuestas innovadoras y creativas necesarias para el buen desarrollo integral del niño/a
* Atender a las familias con tiempos suficientes
¿ESTA ELIMINACIÓN DE PERSONAL DE LAS AULAS DE 2 AÑOS ES UNA CUESTIÓN ECONÓMICA?
NO porque:
*
Cuando una familia conoce estas aulas de dos años en la escuela
pública la mayoría deja a sus hijos e hijas escolarizados y esta
Consejería tiene intereses personales y económicos en la Escuela
Privada-Concertada.
* Se está ahora mismo dando dinero público a la Educación Infantil privada-concertada
*
Desmantelar las aulas de dos años supone eliminar un tramo educativo,
el de Educación Infantil, siendo esta eliminación el primer paso para la
privatización de esta etapa que no se considera obligatoria."
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios publicados no aparecen inmediatamente si no que quedan pendientes de moderación. Aunque el formulario permite publicar comentarios de manera anónima agradeceríamos que los firmaseis.